
Personalmente lo que me desanima no es que en un determinado mes se hayan avanzado tan pocos días sino que cuando miras el global del año, las asignaciones han sido en total de 2 meses( 19 de diciembre del 2005 al 19 de febrero del 2006) y contando que delante de nosotros tenemos nada más y nada menos que 22 meses las expectativas no son nada buenas. Cada mes que pasa en vez de estar más cerca estamos más lejos, como si el tiempo se hubiese detenido.
Había mucha esperanza en que pasadas las Olimpiadas los tiempos de espera mejorarían. Hace tiempo que en casa teníamos claro que eso no ocurriría ni ocurrirá el año que viene. Ojalá me equivoque pero me extrañaría ver como las asignaciones van más allá de mayo del 2006. Y no se trata de ser pesimista sino de no hacerse falsas esperanzas. Serán tiempos difíciles para todos.
Lo peor es la falta de alternativas. Aquí, al contrario de lo que ocurre en otras comunidades de España, no es posible tener abiertos dos expedientes de adopción internacional. Y si quisieses cambiar tendrías que empezar de cero: nueva solicitud, nueva entrevista de idoneidad, nueva visita domiciliaria... Si le añades la preparación del nuevo expediente para enviar al país correspondiente te encuentras con que habrías invertido un nuevo año, lo que haría un total de 3 desde que empezamos esta aventura y un enorme desgaste psicológico. A eso hay que sumarle la nueva espera en el país correspondiente y ¿quién te puede asegurar que no te encuentres con nuevos inconvenientes (aumentos en los plazos de espera, cierre de adopciones)?
Desde luego la adopción es una enorme aventura de final incierto. Como escalar sin oxigeno un 8.000, como cruzar sin ayuda un gran desierto.
6 comentarios:
Desde luego, son tiempos difíciles, no lo has podido decir mejor...
tienes toda la razón en lo que dices, y evidentemente, soy de las que pienso que cerrar y abrir nuevos expedientes no deja de ser un riesgo que puede taponar otro pais, hacer que se creen nuevas normas como nos pasó en china, y al final, seguir en una lista de espera, desesperados...
Pero no pierdo la esperanza. Se que al otro lado del hilo, en China, mi niña me está esperando. Y por ella seguiré luchando. Todos los días.
Haremos nuetro el ya famosísimo lema "yes, we can"...
Besitos
Venga no desesperes, no estás sola en este largo camino, piensa que somos muchos papás los que esperamos y desesperamos pero que juntos llegaremos a la estación de destino...nuestros pequeños...
Yo no pierdo la esperanza de que esto tiene que cambiar, y confio en que cambiará y cuando menos lo esperemos estaremos preparando las maletas.
Como puse en una entrada en mi blog" NO NOS DAMOS POR VENCIDOS"
Un beso muy fuerte.
Pasé una espera terrible... terrible.
Pasamos a un tiempo de espera de 10 meses a 3 años y pico...
Nos parecen nuestros hijos abstractos y lejanos...
Ahora, que estoy en el país tramitando su adopción, os puedo decir que no son un mero sueño, existen y nos esperan...
Y es lo único reconfortante que creo que os puedo decir...
Estan ahí, han nacido, y os necesitan..
De todas formas... la espera es inhumana... es una tortura (maldita burocrácia..)
Muchos ánimos, muchos beso.
Carmi
Hola
acabo de encontrar este blog, saltando de blog a blog...
he ojeado muy poco, ya me lo repasaré mas a fondo... pero he visto que estás haciendo una colcha... yo tambien, así que si te apetece y todavia te faltan telas... podemos compartir deseos.
mi mail es pumpatapum@gmail.com
Laura
Hola
acabo de encontrar este blog, saltando de blog a blog...
he ojeado muy poco, ya me lo repasaré mas a fondo... pero he visto que estás haciendo una colcha... yo tambien, así que si te apetece y todavia te faltan telas... podemos compartir deseos.
mi mail es pumpatapum@gmail.com
Laura
Yo desde ese día no levanto el vuelo!!! Qué desanimo, por favor!!! Bueno, a ver qie pasa dentro de 10 días...hay que tener esperanza!!!
Un beso.
Publicar un comentario